El Ayuntamiento de Getxo ha entregado los premios “Aixe Getxo!” a la Cultura cuyo objetivo es hacer un reconocimiento a las personas e iniciativas que trabajan en la Cultura en su concepto más amplio: desde las Artes Escénicas a la Educación en Valores;desde la Música Clásica a la Arquitectura o desde la Literatura a la Ciencia y la Innovación. La entrega de premios se celebró ayer tarde en la sala en la sala “Areeta” de Muxikebarri-Centro de Cultura, Artes y Congresos de Getxo.
Sonia Díez recibió ayer este premio en reconocimiento a su trayectoria profesional en el ámbito de la Educación y la cultura de Valores. En un emotivo acto que congregó a todas las autoridades locales y cientos de asistentes con motivo de la inauguración del nuevo teatro y centro cultural de la ciudad Muxikebarri. Díez es maestra, psicóloga, escritora y empresaria. Díez es Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, MBA por el Instituto de Empresa, Licenciada en Psicología y Ciencias de la Educación, posee varias acreditaciones de posgrado por la Universidad de Harvard.
Actualmente forma parte del comité científico CIFAL-UNITAR, agencia de Naciones Unidas orientada a promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la educación y el liderazgo. En su faceta empresarial, Sonia Díez ostenta la Presidencia del Consejo de Dirección del Colegio Europa (Getxo, Vizcaya). Durante su emotivo discurso de agradecimiento Díez se refirió a la importancia de nacer en el seno de una sociedad, un colectivo humano que promueva círculos virtuosos en los que de cabida al desarrollo de la genuina diferencia de cada uno. Dijo también que no hay nada más importante para el crecimiento y desarrollo de un ser humano que esa “familia” le diga “te veo, te quiero y te abrazo tal y como eres”. “Eso es lo que significa para mi recibir de vosotros este premio” dijo.
Las y los galardonados en 2019 son:
* En “Cultura en la Educación y Valores”, Sonia Diez, maestra, psicóloga y empresaria.
* En “Artes Visuales y Audiovisuales”, Eriz Moreno, artista e investigador.
* En “Artes plásticas”, Ibon Garagarza, creador contemporáneo. Cofundador de “Zirri Marra” y “Bi Hormetara”.
* En “Artes Escénicas”, Pablo Viar, director de espectáculos de teatro, ópera y zarzuela.
* En “Música Clásica y Contemporánea”, Pablo de Naverán, violoncelista.
* En “Música Actual”, Afrika Bibang, cantante.
* En “Literatura”, Ana Iturgaiz, novelista y bibliotecaria.
* En “Diseño”, Mercules, firma de accesorios de piel.
* En “Arquitectura y Espacio Público”, Gonzalo Carro, arquitecto.
* En “Gastronomía”, Jesús Antonio Tellaetxe “Yosu”, hostelero de Las Arenas.
* En “Cultura científica e innovadora”, Alicia Alonso, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular en la UPV/EHU.
* En “Patrimonio cultural tangible e intangible”, ACPBOL-Asociación Cultural Pro Bolivia, promoción de eventos solidarios, interculturales, contra el racismo, la discriminación y la xenofobia.
* “Aixegaztea” para jóvenes promesas, Izaro Ieregi, escultura, video y diferentes manifestaciones culturales.
* En “Trayectoria profesional y artística”, Mї Asunción Yanguas, profesora de música. Directora de “Eskuz-Esku” y “Lilura abesbatza”.